KÜiK Meal y la sostenibilidad
¿Te has parado alguna vez a pensar en la cantidad de residuos que genera por ejemplo una simple ensalada envasada?
La industria alimentaria genera más embalaje que nunca, su principal prioridad es presentar un producto atractivo, sin pensar en la huella ecológica que todo este packaging adicional supone.
Pues bien, volviendo al caso de la ensalada, el otro día nos entretuvimos a contar cuántos plásticos había en una Florette. Nos salieron 5, incluyendo el envoltorio de la salsa hipercalórica, alta en sal y con azúcares añadidos a la vez.
Con 15 comidas de KÜiK Meal, todo el residuo que generarás será el de una bolsa reciclable. En tu día a día, saldrás de tu casa con un shaker lleno de polvo y volverás con un shaker vacío, limpio y listo para ser reutilizado tantas veces como quieras. Ahora vuelve a imaginar cuántos plásticos generas en 15 comidas (es decir una semana con sus respectivas comidas y cenas), no son pocos, ¿verdad?
A la hora de desarrollar el envase de KÜiK Meal, tuvimos otra consideración en cuanto al uso de tintas, cada color que ves en un envase cualquiera del supermercado, ha supuesto la generación de litros y litros de tinta, de nuevo, la única preocupación de las grandes marcas de supermercado es generar un packaging lo más atractivo posible, y para ello no escasean en el número de tintas (colores a utilizar), o en técnicas de impresión en muchos casos nada sostenibles ni consideradas con el medio ambiente.
Cuando llegamos al momento de decidir cómo íbamos a envasar KÜiK Meal nos vimos ante un dilema, ¿tener un producto atractivo o sostenible? Pusimos al equipo de diseño “hands on” y nos dimos cuenta que era posible tener ambas, si con una tinta negra sobre blanco, podíamos tener un pack llamativo, ¿por qué hacían falta más colores? Es así que llegamos a un packaging minimal, pero que cumple todas las funcionalidades.
Estamos sin duda ante una crisis de generación de residuos, pero también ante el mayor desperdicio de alimentos de la historia.
El mundo produce un 17% más de lo necesario para alimentar a todas las personas del planeta1 (sí, para alimentar a los más de 7.000 millones que habitamos La Tierra), sin embargo, más de 800 millones de personas no tienen comida suficiente para cubrir sus necesidades alimentarias básicas. A la vez, en la Unión Europea, se desperdician cada año más de 88 toneladas de comida.2
Con KÜiK Meal queremos contribuir a reducir el desperdicio alimentario, cuándo adquieras tu bolsa, tendrás como mínimo 3 meses para empezar a tomar tus 15 comidas, y 30 días desde el día que abras la bolsa. Todo ello sin utilizar conservantes, gracias al proceso de fabricado en nuestra cooperativa lechera asturiana.
REFERENCIAS (¡click encima de los logos!)![]()
¿Sigues con dudas?
¡Contáctame a hello@kuikmeal.com, responderé a todas tus preguntas!
#NOPARES