
Dejar un comentario
Deja tu comentario
Por favor login para publicar un comentario.
KÜiK Meal surge para ser una respuesta a la vida acelerada en la que todos vivimos, y está diseñado para aquellos que no tienen tiempo para cocinar o que con frecuencia caen en la comida basura. Con KÜiK Meal tienes una comida completa y equilibrada con todos los macro y micronutrientes que necesitas para continuar con tu día a día. Se puede tomar el desayuno, la comida o la cena. ¡Y KÜiK Meal es el primer alimento completo en polvo con opción dulce y salada!
Dado a que todos estamos preocupados por los problemas ambientales, prestamos atención a este tema. Es por eso que siempre hemos trabajado bajo la filosofía de Zero Waste: nuestro packaging es mínimo, ya que usamos solo una bolsa de 1,5 kg de polvo que contiene hasta 15 comidas de 100 g. Además, para reducir la contaminación química, solo imprimimos con tinta negra.
Todos los miembros fundadores estaban ya trabajando en un entorno de ritmo emprendedor en Laboratoires Grand Fontaine, por lo que les pareció natural lanzar el proyecto KÜiK Meal como una start-up.
Desde enero de 2018, nos establecimos como una intra-startup de LGF con sede en Barcelona. Comenzamos con un equipo de 3: Albert, farmacéutico y nutricionista para estar a cargo de la I + D y el desarrollo de productos, Roxane, un estudiante de derecho, y yo mismo.
Tuvimos un camino rápido hacia el mercado, y después de realizar una encuesta en Google, nos dimos cuenta de que 1 de cada 4 españoles se saltaba el desayuno o cualquier otra comida durante la semana. También confirmamos nuestra hipótesis de que la mayoría de ellos se arrepentía después de caer en la comida basura.
- Define tu público objetivo (quién lo va a comprar y cómo es este)
- Estudia a tu competencia, ya sea para tomarlo como ejemplo como para no cometer los mismos errores.
Albert encontró dos brechas en el mercado: por un lado, nadie tenía la opción de preparar sabores dulces y salados. Por otro lado, podíamos ser el único producto que utilizaba la proteína de suero como la fuente principal, mientras que otros productos estaban usando proteínas de soja, arroz o guisantes… que tenían un valor biológico más bajo.
Una vez tu investigación confirme el potencial de tu idea, es hora de crear un prototipo simple de tu producto final. con el que se harán las pruebas de márketing.
Nuestro siguiente paso fue desarrollar un agama de saborizantes, y para ese propósito, creamos KÜiK Flavor Boost: 8 aromatizantes naturales endulzados con stevia en pequeños sobres. Con esto nos diferenciariamos de nuestra competencia y conseguiriamos llamar la atención.
Hablemos claro, por muy pequeña que sea la empresa tiene que haber un planteamiento estratégico de ventas.
Una identidad que defina los valores que la representan y cómo se comunicará esta idea. Sabíamos a quién nos dirigimos, pero ahora era el momento de sabor cómo nos dirigiremos a ellos para llamar su atención.
Lo primero que buscamos fue el diseño del sitio web. Ya que éste será nuestro principal canal de venta.
Para ese fin, contratamos a un programador independiente y le contamos cómo queríamos que fuese nuestro sitio web. Al mismo tiempo, activamos nuestra presencia en las redes sociales: Instagram y Facebook como primer paso, Pinterest y Twitter después.
Para financiar el proyecto, activamos una campaña de crowdfunding en Ulule. Principalmente recibimos apoyo de nuestros familiares y amigos, pero también de los centros de hubs de Barcelona como Barcelona Activa y de algunos otros FoodTechs como SmartFooding. ¡Así es como gconseguimos asegurar la producción de las primeras 400 unidades! Las personas que donaban fondos obtenían un primer pack exclusivo de: 1.5 Kg de KÜiK Meal en bolsa, una camiseta y un shaker.
Aunque sea el último paso, es uno de los más importantes ya que es clave para mejorar y crecer.
Asegúrate de escuchar a tus clientes, pídeles un feedback con su primer pedido. Y en caso negativo, siempre hay que intentar ofrecerles una solución para que la experiencia de compra sea positiva. nosotros los pedíamos constantemente a través de las redes sociales, por correo electrónico y por llamadas telefónicas.
Desde nuestro lanzamiento, hemos tratado de llegar a los clientes a través de diferentes plataformas. Como somos una e-commerce, queríamos también comenzar nuestra presencia en el mercado en línea.
Combinamos campañas de street marketing con campañas de marketing tradicionales, como pequeñas vallas publicitarias en diferentes estaciones del metro de Barcelona.
Apúntate a nuestra Newsletter para enterarte de las nuevas recetas y ofertas exclusivas.
Por favor regístrate primero.
Registrarse