
Dejar un comentario
Deja tu comentario
Por favor login para publicar un comentario.
Hay muchos alimentos que nos aportan unos nutrientes básicos que ayudan a mantener nuestro sistema inmunitario en buen estado. Entre otras cosas, contribuyen a mejorar la respuesta del cuerpo ante diversas dolencias, evitando que caigamos enfermos, sobretodo en invierno. A continuación, recopilamos algunos alimentos que recomiendan nuestros expertos por su capacidad de incidir en el sistema inmunológico. EL PIMIENTO ROJO, una de las hortalizas más ricas en vitamina C.
Ya sabéis lo que dicen, ¡somos lo que comemos!
Es antibacteriano, antiviral, fungicida, anticancerígeno y reduce el colesterol. También hace disminuir la presión sanguínea y retarda el endurecimiento de las arterias. Las propiedades inmunológicas del ajo se deben a su considerable concentración de compuestos de sulfuro como la alicina.
Previene los resfriados y combate la fiebre. Podemos decir que es un todo en uno. Además, no sólo incrementan nuestras defensas sino que también mejoran nuestra respuesta frente a virus y bacterias y favorecen el proceso de curación. Lo más recomendable es tomarlo fresco.
Las verduras son las mejores aliadas para reforzar las defensas. Si son orgánicas y crudas, aprovecharás al máximo sus propiedades. Además, gracias a sus poderes antioxidantes, eliminará más toxinas, se impedirá el efecto negativo de los radicales libres de nuestro organismo y fortalecerá nuestro sistema inmune.
Entre estos alimentos, destacamos los siguientes vegetales:
- Pimiento rojo: una de las hortalizas más ricas en vitamina C, doblando a los cítricos. Otro dato importante, es que sus betacarontenos son muy recomendables para la salud ocular y de la piel.
- Setas: son muy ricas en selenio, vitamina B, y unos poderosos compuestos llamados beta-glucanos. Estos componentes son básicos para aumentar y estimular las defensas. Además, también contienen polisacáridos, unas moléculas con azúcar, que disparan la función inmune. No es casualidad que la temporada de las setas coincida con los meses más fríos.
- Boniato: contiene abundante betacaroteno, que a su vez aporta vitamina A, buena para la piel y que previene los daños provocados por los rayos ultravioleta. Tienen pocas calorías y una buena proporción de fibra.
- Brócoli: aporta numerosos minerales y vitaminas, entre las que destacan la A, C y E, además de antioxidantes y fibra. La mejor manera de obtener todos sus nutrientes es cocerlo lo mínimo posible o, mejor, tomarlo crudo.
- Espinacas: gran cantidad de antioxidantes y beta carotenos, que incrementan la capacidad del sistema inmune para combatir infecciones. Hay que hervirlas muy poco para aprovechar de la mejor manera posible sus beneficios. No es tan conveniente completamente cruda, porque al hervirla aumenta su contenido de vitamina A y se permite a otros nutrientes desprenderse del ácido oxálico.
Estas dos especias son dos poderosos antiinflamatorios que además refuerzan el sistema inmunológico. Podríamos decir que sus beneficios son muy parecidos a los del Ibuprofeno. También reducen los dolores crónicos gracias al gingerol, y contienen propiedades que combaten el colesterol, según estudios recientes.
Los frutos rojos figuran entre los mejores antioxidantes del reino vegetal, además de llevar mucho menos azúcar que otras frutas. En particular, los arándanos, son especialmente valiosos para disminuir infecciones respiratorias y resfriados.
Otras frutas recomendadas son:
- Granada: algunos de sus componente previenen el desarrollo de bacterias en la boca que derivan en el crecimiento de la placa dental y enfermedades de las encías. Tiene además propiedades antivirales, que actúan frente a la gripe, el herpes y otros virus, favorece el crecimiento de la flora intestinal que contribuye a mejorar la función inmune.
- Kiwi: contiene folato, potasio, vitamina K y C, que estimula a los glóbulos blancos a combatir las infecciones.
- Papaya: Una sola pieza de esta fruta puede proporcionar el 224% de la cantidad de vitamina C que deberíamos ingerir a diario. También tiene unas potentes enzimas denominadas papaínas con efectos anti-inflamatorios. Aporta cantidades considerables de potasio, vitamina B y folato, muy recomendable para la salud en general.
Los cítricos como el limón, la naranja, los pomelos o las mandarinas son muy ricas en vitamina C. Esta ayuda a aumentar y fortalecer las defensas, además de aliviar los síntomas en el caso de que ya hayamos contraído una gripe o resfriado. Dado que el cuerpo no la produce ni la almacena por sí solo, es preciso ingerir alimentos que la contengan todos los días.
Su contenido en flavonoides, un tipo de antioxidante, es importante, pero lo que lo convierte en realmente beneficioso es el epigallocatechin gallate (EGCG), un antioxidante aún más potente que mejora la función inmunológica. El proceso de fermentación del té negro destruye buena parte de éste, por lo que es más conveniente el verde, sin fermentar. Es también una buena fuente del aminoácido L-teanina, que contribuye a la producción de componentes de los glóbulos blancos que combaten los gérmenes.
Apúntate a nuestra Newsletter para enterarte de las nuevas recetas y ofertas exclusivas.
Por favor regístrate primero.
Registrarse