Hierro, Selenio, Zinc y Cobre, 4 grandes minerales
¡Vamos a enfocarnos en los cuatro minerales que más propiedades tienen para proteger y mejorar nuestro sistema immune!
Energía y Hierro
El hierro es irrenunciable para el sistema inmune y el metabolismo energético. Ayuda a prevenir la gripe y los resfriados, cosa que solo pocas personas saben. El déficit es relativamente frecuente y afecta principalmente a mujeres jóvenes y embarazadas; disminuye la proliferación (multiplicación y crecimiento) celular y la respuesta inmunológica.
Debido a la eliminación de líquidos en forma de orina y sudor, entre otros, el cuerpo pierde cada día pequeñas cantidades de hierro, las cuales deben ser sustituidas.
La ferropenia (disminución de hierro en el organismo) puede afectar notablemente a la capacidad del organismo para generar una respuesta ante agentes infecciosos. Esto se debe a que el hierro es un mineral esencial para la proliferación y la maduración de las células inmunitarias.
Otra consecuencia de la deficiencia de hierro en el sistema inmune tiene que ver con los radicales libres. La ferropenia se ha asociado a un aumento de estas moléculas inestables y dañinas para el organismo, por lo que podría contribuir al incremento de diferentes patologías.

Protección y Selenio
El selenio es un nutriente que el cuerpo necesita para mantenerse sano. Es importante para la reproducción, la función de la glándula tiroidea, la producción de ADN y para proteger al cuerpo contra infecciones y el daño causado por los radicales libres. Es fundamental para el correcto funcionamiento del sistema inmune, ya que aumenta la producción de glóbulos blancos, específicamente los linfocitos T.
El déficit de selenio afecta a la inmunidad, estando disminuida, entre otros, la actividad bactericida, la respuesta de los anticuerpos frente a ciertos tóxicos y el desarrollo de linfocitos.

Prevención y Zinc
Después del hierro, es uno de los nutrientes esenciales más relevantes para nuestra salud. Según el National Institutes of Health, este micronutriente está presente en todas las células del organismo e interviene en más de 300 reacciones enzimáticas. Además, el zinc ayuda al sistema inmunitario a combatir las bacterias y virus que invaden al organismo y ayuda a prevenir la inflamación que puede resultar dañina e incluso causar la muerte. Las células en nuestro sistema inmunológico conocidas como macrófagos despliegan zinc para eliminar infecciones bacterianas, como la principal causa de las ITU, la bacteria 'Escherichia coli'.
La carencia de Zinc es relativamente frecuente en niños, mujeres embarazadas, madres lactantes, ancianos y personas vegetarianas o que realizan dietas hipocalóricas. El tabaquismo es un factor de riesgo de déficit. Su carencia influye en la respuesta inmunológica y afecta fundamentalmente a órganos linfoides.
Como señala el National Institutes of Health, conlleva a la caída del cabello, diarreas, lesiones en los ojos y la piel y pérdida de apetito. Además, puede provocar pérdida de peso, problemas de cicatrización de heridas, disminución del sentido del gusto y reducción de los niveles de concentración.

Resistencia y Cobre
El cobre es un micronutriente esencial para el desarrollo, crecimiento y mantenimiento del sistema inmunitario. Juega un papel en la síntesis de la hemoglobina y mioglobina y actúa como antioxidante, ya que es un cofactor esencial de una gran variedad de enzimas y proteínas reactivas y, por lo tanto, ayuda a combatir los radicales libres.
Una adecuada ingesta de este micronutriente aumentaría la resistencia a sufrir enfermedades infecciosas, ya que usamos el cobre para combatir los gérmenes.
La reproducción, el desarrollo de los huesos y del tejido conjuntivo, la pigmentación, la respiración celular y la protección contra agentes oxidantes o el transporte de hierro son los procesos metabólicos y fisiológicos en los que el cobre actúa en su esencialidad.
Os animamos a que os descarguéis e-book que hemos creado, donde encontrarás los mejores consejos para proteger tu sistema inmunitario:
- Las funciones de las 6 vitaminas y los 4 minerales más importantes
- Las mejores recomendaciones alimentarias y de prevención general
- Una receta inmunoestimulante.