
Dejar un comentario
Deja tu comentario
Por favor login para publicar un comentario.
¿Has escuchado esta pregunta alguna vez? Es una duda muy común al iniciarnos en el camino del veganismo.
En este artículo, veremos cómo podemos obtener proteínas veganas y todos los beneficios que nos regalan los alimentos basados en plantas. También erradicaremos algunos mitos acerca de la importancia de las proteínas de origen animal. ¡Sigue leyendo!
Son moléculas formadas por aminoácidos. Las proteínas están presentes en cada célula del cuerpo humano y son esenciales para que el organismo funcione correctamente. Es súper necesario consumir proteínas para que el cuerpo repare las células y produzca células nuevas.
Sabemos que las proteínas están directamente asociadas con el consumo de animales. Sin embargo, el universo de las proteínas vegetales es enorme, diverso y muchísimo más saludable.
Hay diferencias entre las proteínas vegetales y animales. A grandes rasgos, podemos decir que las primeras están libres de grasas saturadas y colesterol malo. Numerosos estudios comprueban que las proteínas vegetales representan grandes beneficios para la salud:
Además, optar por proteínas vegetales también impacta positivamente en el medio ambiente. Con la misma superficie de terreno, se pueden alimentar a muchísimas más personas.
Recordemos que el actual sistema ganadero es una amenaza para el planeta debido a la emisión de gases de invernadero, la deforestación, el uso excesivo de agua, y las zonas muertas en los océanos.
A su vez, las proteínas de origen animal están asociadas con diversas enfermedades. Importantes asociaciones, entre ellas la OMS, vinculan el consumo de carne roja y carne procesada con el cáncer.
Según estudios, las personas que eligen proteínas vegetales aumentan su esperanza de vida. En pocas palabras: menos carne es mejor para la salud y para el planeta Tierra.
La cantidad de proteína que el organismo necesita depende de algunos factores como la edad, etapa de la vida, nivel de actividad, y el estado de la salud en general. Por ejemplo, si eres deportista, probablemente necesites una ingesta de proteína más alta. Para eso, existen batidos con proteínas veganas como los de KÜiK.
Una guía básica muy útil para una persona adulta, de acuerdo a los lineamientos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), es consumir entre 0,8gr-1gr de proteína por kilogramo de peso (considerando el peso ideal).
Por ejemplo, si alguien pesa 55kg y está en su peso, el cálculo sería de la siguiente forma:
55 kg x 0,8 gr = 44gr de proteína al día como requerimiento mínimo
Para obtener proteínas vegetales completas, combina legumbres con cereales y/o semillas. No es necesario que sea en el mismo plato, puedes ingerirlos a lo largo del día.
Algunos alimentos con proteínas vegetales son el tofu, las lentejas y frijoles, los cacahuates, la quinoa, la espinaca, las semillas cáñamo y de chía, las alcachofas y la avena. Los productos KÜiK Meal son altos en proteína, ideal para complementar una comida o como suplemento deportivo.
¿Estabas al tanto de la diferencia entre la proteína vegetal y la animal? ¡Te leemos!
Apúntate a nuestra Newsletter para enterarte de las nuevas recetas y ofertas exclusivas.
Por favor regístrate primero.
Registrarse