
Dejar un comentario
Deja tu comentario
Por favor login para publicar un comentario.
¿No os pasa que os pasáis la mitad del tiempo pensando en todo lo que hay por estudiar en vez de realmente hacerlo? A mi sí... y además con mucho sueño. Pero tranquilos, ¡traigo la solución! Todo lo que hay que hacer es seguir una buena alimentación y descansar mucho.
Basta de saltarse comidas para seguir estudiando. Haz pausas y tómate unos snacks para despejarte de vez en cuando. Si tengo mucho por estudiar, cojo mi batido KÜiK a modo de cena y me lo voy tomando mientras estudio.
La clave está en hacer un calendario de estudio. Intenta pensar en las horas que necesitas para cada asignatura, tema o trabajo. Y organiza un esquema (a modo de calendario mensual funciona muy bien) con el tiempo estimado que quieres dedicar a cada una de ellas. Además, yo indico las horas en las que voy a realizar el estudio, a modo de horario.
Recuerda dejar periodos de descanso para desconectar, mínimo de 10 minutos. Lo más frecuente es crearlo por metas, es decir, cada tema aprendido o tareas realizadas; depende de la densidad de estos. Si ves que estás disperso o distraído, tal vez sea hora de tomar una barrita KÜiK alta en proteína a modo de snack.
Desde que he aprendido a planificarme, estudio menos tiempo y, además, el tiempo dedicado lo aprovecho mejor.
Hay gente a la que le va bien escuchar música de fondo mientras estudia, a modo de relajación. Si no eres de esos no te preocupes, puedes probar de ponerte canciones que te gusten mientras te organizas. Si te va el deporte, sal a correr o ve al gimnasio para desahogarte y empezar el estudio a plena concentración.
Y nada de estudiar para un 5, ¡Aspira al 10 siempre!... Y ya luego veremos la nota final.
Además de mantenerte hidratado constantemente, también es clave el descanso. Duerme aproximadamente 8 horas. Te recomiendo intentar despertarte con luz natural y no atrases infinitamente la alarma. Si tu cuerpo está descansado, probablemente te despiertes solo... Pon una alarma por si no ocurriera, pero evita los sonidos predeterminados histriónicos, reemplazandolo por una melodía más relajante.
Así que ya sabes, para estudiar solo necesitas tener la mente despejada, el cuerpo alimentado como toca y descansar bien. ¡El resto llegará solo!
A por todas, KÜiKers
Apúntate a nuestra Newsletter para enterarte de las nuevas recetas y ofertas exclusivas.
Por favor regístrate primero.
Registrarse