
Dejar un comentario
Deja tu comentario
Por favor login para publicar un comentario.
Todos hemos oído que el desayuno es la comida más importante del día, y es que lo que comes durante la mañana influye en el cargo de energía de todo el día. Es por eso que debemos empezar a incorporar alimentos más sanos en nuestra dieta.
Este termino te puede sonar a un cuento de marketing, pero no es ninguna exageración, son muy reales y pueden ayudarte a mejorar tu productividad y a reducir tu nivel de estrés.
Los superalimentos, como bien dice el nombre, se caracterizan por contener un aporte mayor de propiedades naturales con respecto a otros. Es decir, aportan una carga nutricional elevada sin tener que consumir grandes cantidades. Son alimentos 100% naturales que, por lo general, se consumen crudos, ya que de este modo, se aprovechan todas sus propiedades naturales.
Sus beneficios principales son:
Los nutrientes más relevantes que componen los superalimentos son:
Tienen un índice glucémico bajo y son ricos en fibra. Además, ayudan a llenar bien el estómago. Un vaso de boniato contiene aproximadamente 100 kilocalorías.
El aguacate es un alimento bastante calórico, por ese mismo motivo, nos brinda mucha energía. A parte, aporta más potasio que un plátano (favorece el funcionamiento muscular) y un alto valor de vitaminas A, C, D y E (sobretodo B5 que ayuda en la quiebra de la grasa) y minerales.
Esta fruta es conocida por ser un potente antioxidante. Contiene flavonoides que potencias la memoria y las funciones cognitivas y proporcionan más vitamina C que las naranjas.
Uno de los cereales más completos. Destacamos el almidón, un carbohidrato de absorción lenta; y la fructosa. La avena permite alargar el efecto de saciedad y controla el nivel de azúcar en sangre. Por eso, este alimento elimina la sensación de cansancio y proporciona energía.
Las semillas de chía lo tienen todo: magnesio, proteína vegetal, fibra, potasio, calcio, hierro, fósforo. Son una fuente natural de ácidos grasos y omega 3, por eso son tan beneficiosos para la salud mental y la actividad física. Ayudan a evitar caídas en los niveles de energía.
Aparte de aportar mucho sabor a tus desayunos, la canela también es un punto fuerte para combatir la diabetes. Ayuda a controlar la glucosa y los picos de azúcar en sangre; así previene las caídas posteriores evitando esa desagradable sensación de cansancio o agotamiento.
El chocolate con un nivel de cacao puro superior al 70% puede convertirse en tu desayuno perfecto. El cacao aporta un chute de energía y antioxidantes que puede ayudar a tu capacidad cardiovascular y a tu sistema nervioso central.
La mejor alternativa al café. Rico en antioxidantes y L-teanina, que no solo disminuye los niveles de estrés sino que también potencia la memoria y la concentración. Ayuda a controlar el hambre y a disminuir los procesos inflamatorios. Una de las variables más efectivas es el Matcha.
Apúntate a nuestra Newsletter para enterarte de las nuevas recetas y ofertas exclusivas.
Por favor regístrate primero.
Registrarse