3 trucos para visitar Roma en un fin de semana
Barcelona – Roma… menos de 2horas en avión y la fama de ser una de las ciudades más espectaculares de Europa. No hacía falta más para convencer a Roxane, miembro del equipo KÜiK Meal, de irse a pasar un fin de semana en la Caput Mundi – literalmente “la capital del mundo” - como la llamaban en la Antigüedad.
Lo primero que tienes que saber, es que visitar Roma en 2 días es una maratón. Por eso solamente te daré 3 trucos que te ahorrarán tiempo y energía.
1 – Comprar billetes con entrada preferente
Para entrar en la mayoría de los sitios turísticos de Roma, tendrás que hacer cola. A veces tanto tiempo que ni valdrá la pena entrar una vez llegado a la taquilla.
El mejor ejemplo sería el Coliseo. ¡No puedes irte de Roma sin haberlo visto, ya que es uno de los símbolos de la conocida como Ciudad Eterna!
Tengo que decir que ahí vi un par de visitantes haciendo cola todo el día bajo el sol, sin llegar a poder entrar. Si piensas hacer cola, no dudes en llevarte un poco de KÜiK Meal para merendar, ya que irte de la cola para ir a comprar algo sería perder todo este tiempo de espera.
Recomiendo además que elijas un billete con tour incluido, sin el cual te perderás muchos detalles del sitio. Yo no lo hice y no paré de pegarme a grupos con guías para entender un poco la fascinante organización de este monumento.
El billete de entrada al Coliseo incluye por lo general una entrada para el Foro Romano, donde se desarrollaba la vida religiosa y pública de Roma en la época del Imperio Romano. ¡No te lo pierdas tampoco, está a 10 minutos andando del Coliseo! Podrás visitar, entre otros, el Arco de Tito, cruzar la Vía Sacra, admirar el Templo de Antonino y Faustina, etc.
Para tener la mejor vista, puedes subir al Monte Palatino, a 40 metros encima del Foro Romano, desde el cual las perspectivas son impresionantes.
2- Levantarte pronto
Roma es una ciudad tan turística que no puedes permitirte levantarte tarde - al menos no todos los días. Hora tras hora, las colas se van alargando en todos los sitios, que sean monumentos, restaurantes, panaderías, heladerías, etc.
Como ilustración, cogería el Vaticano. Los tours empiezan a las 7.15 de la mañana, y es ciertamente el único momento donde se puede apreciar el país más pequeño del mundo tranquilamente. Me pareció que la mayoría de los visitantes madrugaban para llegar antes de las 9h de la mañana, hora a la cual la cola se hace tan larga que ni vale la pena hacerla.
¡Y si no te deja tiempo de desayunar, llevate un batido KÜiK Meal, sabor dulce, para beber mientras haces cola! El desayuno es una de las comidas más importantes del día, no deberías saltarla nunca.
¡Acuérdate de venir sin los hombros ni rodillas descubiertos, no podrías acceder a la suntuosa Capilla Sixtina!
3- Los precios no son siempre los que parecen
Hay varios trucos para ahorrar en Roma, especialmente al momento de la comida de mediodía – que siempre supone uno de los principales gastos en un viaje. Así, podrás permitirte un par de helados más para la merienda o una cena más rica.
La pizza – vendida a peso - o el panini tienen mucho éxito con los turistas, pero para no tener que hacer cola (¡siempre!) te aconsejo de llevar directamente tu ración de KÜiK Meal en tu shaker. Para no cargarte y evitar que tu KÜiK Meal se caliente en tu bolso, podrías optar por echarle agua en el último momento.
El agua en sitios turísticos puede encarecerte bastante la visita, por eso te aconsejo de utilizar el agua potable de las nasoni (fuentecillas) presente en todos sitios. Es de buena calidad y puedes beberla directamente de la fuente.
¡Ci vediamo, Roma!
¿Sigues con dudas?
¡Contáctame a hello@kuikmeal.com, responderé a todas tus preguntas!
#NOPARES
¡Mención especial al blog imanesdeviaje! Si queréis más info sobre que hacer en Roma, no os perdáis leer: https://imanesdeviaje.com/consejos-viajar-roma-ahorrar-dinero/!